Editorial - El Industrial del Mes

Catalina Niño de Zepeda - G13

"Si hay algo que me molesta intento ayudar lo máximo posible"

¡Hola!

Bienvenidos a el Industrial del Mes, la sección de El Cuarto en la que nos damos un tiempo para conocer a nuestros compañeros y sus actividades fuera de la escuela.

En Junio le toca a Catalina Niño de Zepeda de la G13.

Catalina

Catalina comenzó participando en programas de ayuda social en su colegio en una actividad llamada "Termo" (muy similar a "Puentes de comunidad") eventualmente se incorporó a TECHO, donde el año 2014 alcanzó a ser coordinadora de un campamento.

A veces criticada por participar a nombre de distintas organizaciones, pero en palabras de ella: "Lo importante es ayudar. Un día es por una otro día por otra, pero ayudo cada vez que puedo."

Además es conocida por participar en actividades deportivas, especialmente fútbol y voleibol, lamentablemente luego de un campeonato sufrió una lesión en los meniscos y ya no juega de manera constante.

Tiene en su cuerpo 3 años de experiencia en el CAA de su colegio donde participó en el departamento de deportes, luego como tesorera y finalmente como presidente. En la EII fue secretaria de finanzas del CAA 2014 y este año participó en la comisión organizadora de la cuarta versión del CEIICH en conjunto con otros estudiantes de la PUCV y de la UV. Actualmente forma parte del departamento de gestión del CAA 2015 y como encargada de finanzas de su generación para el paseo del ombligo.

Es una mujer de acción, si se da cuenta que hay algo por hacer no pregunta, lo hace. Esperamos que disfruten nuestra conversación.

Personales

¿Tu nombre?

María Catalina Niño de Zepeda Labayru

¿De dónde vienes?

De Viña, siempre he sido de acá. Vivo con mis papás y mi hermano de 18 que tiene la EII dentro de sus alternativas.

¿Dónde estudiaste?

En el Colegio Alemán de Valpo y después acá.

No te vas a salvar porque eres niña: ¿De qué color es tu ropa interior?

¿En este momento?

Eh... sí, supongo. No necesito tanta información...

*Entre risas* Es que no son todas iguales pos, pero negra en este momento.

Tu mejor virtud, tu peor defecto.

Defecto: No tengo mucha paciencia. O sea, siempre depende del contexto y de la situación pero en general me irrito fácilmente, pero más en lo académico. Virtud: cuando me comprometo con algo trato de cumplirlo de la mejor forma posible. Por lo mismo me salí de Techo, porque ya no podía continuar trabajando al 100% y no me gusta dejar las cosas tiradas. Prefiero hacer pocas cosas bien que muchas cosas a medias.

¿Cuál fue tu última gran idea?

Yo antes tenía un plan de celular que era más controlado: tenía más minutos a Movistar que a otras compañias, entonces decidí guardar a todas las personas Movistar partiendo con una letra mayúscula y a las otras con una minúscula entonces así cuando llamaba sabía al tiro con quien podía hablar más holgadamente. Mucho después me enteré que existía una aplicación que te hace eso de manera automática pero en ese momento no lo sabía y tampoco soy muy amiga de la tecnología pero igual lo solucioné.

"Catalina y el equipo de voleibol de la escuela. Ganadoras vs Ingeniería Comercial en la Copa DIDER 2014"

Catalina Hurtado

¿Cuándo y cómo comenzaste a participar en actividades de ayuda social?

Pucha hace tiempo, cuando iba como en séptimo básico, en el 2007. En el colegio yo partí con las campañas TECHO A MIL que se hacen una vez al año y también la campaña Termo en las que salíamos todos los viernes y de ahí como que me fue gustando un poco más.

¿Qué es lo que te llama tanto a estas actividades?

Yo siempre he criticado a la gente que alega desde su casa, desde su comodidad ¿cachái? entonces por lo mismo intento ser consecuente y si hay algo que me molesta intento ayudar lo máximo posible. Además me gusta, es gratificante. El agradecimiento de las familias es algo que me llena mucho más que lo que me cansa físicamente.

¿Hay algún recuerdo que nos puedas compartir?

Pucha hay varios, en los últimos trabajos de verano que participé estuve 10 días construyendo estanques de agua y había uno de los niños que vivía ahí que estaba de cumpleaños y le preparamos una fiesta sorpresa y salió todo bacán, estaba super contento porque además fue casi al final de los trabajos entonces su casa ya tenía el estanque de agua y fue muy bonito el momento, estaban todos agradecidos. Ese mismo día, de hecho ese mismo niño, andaba en una bicicleta y me dijo "tia ¿te querís tirar?" y le dije "ya, sí" y pucha el campamento igual era como empinado y me tiré, y cuando iba bajando me dijo "tía la bici no tiene frenos" y bueno intente frenar con los pies pero no fue suficiente y me caí.

Jaja, te la hizo.

Sí pero fue un regalo de cumpleaños, nos reímos todos después asi que una por otra.

¿Qué huella te gustaría dejar en la sociedad?

Es super amplia la pregunta... demostrar que siempre se puede hacer lo que uno quiere hacer y que los ideales o los objetivos no vayan cambiando por la situación que uno esté en el momento.

¿Qué le aporta a tu formación el haber participado en tanta actividad?

Yo creo que en general para cualquier profesión es super importante tener mundo, pero con mayor razón en industrial porque no sacas nada con tener puros 7 si no tienes como expresar tus ideas. Siento que las actividades deportivas o los proyectos sociales te ayudan a desarrollar habilidades blandas. Los conocimientos los puedes aprender de un libro o alguien te lo puede enseñar pero lo que uno desarrolla empíricamente vale más que una fórmula.

"Catalina y el resto de la mesa del CAA 2014 con el director de escuela Ricardo Gatica y Valeria Andrade"

Escuela & Carrera

¿Cómo terminaste en el CAA el año pasado?

Me preguntaron un día, me dijeron "Cata hay una reunión porque se está formado una lista" y pensé que me iban a ofrecer participar en el departamento de deporte y cuando llegamos ahí me preguntaron si quería participar de la mesa, obviamente al principio dije que no porque era mechona, pero estaba la Paula Iturriaga *G10* que era de mi colegio y me motivó a participar. Siempre me ha gustado participar en el centro de alumnos, en el colegio estuve 3 años.

Además este año participaste en la comisión organizadora del CEIICH ¿cómo fue esa experiencia?

Yo igual me integré más tarde a la comisión y al principio no era tanto lo que aportaba pero siento que todo lo que no aporté lo pude contrarrestar cuando la actividad partió en si. Dormí poco, deje otras cosas de lado pero al final fue gratificante, estaban todos contentos y los de la comisión estaban todos felices y tenian la misma visión que yo.

¿Por qué ingeniería industrial?

Es una carrera super amplia, uno se puede especializar en lo que más le llame la atención pero teniendo conocimiento de distintas áreas, vas a tener los conocimientos necesarios para entender de que te están hablando. El industrial es como una persona mas íntegra, no solo está en un escritorio, también tiene cosas en terreno, está muy ligado al trabajo en equipo, a lo social y medio ambiental y por lo mismo abarca muchos temas que me llaman la atención.

¿Por qué la EII?

Primero soy de Viña y nunca barajé la opción de irme a Santiago o a otros lugares, estaba entre la USM, la PUCV y la UAI. Como es una ingeniería civil tenía la USM como opción, pero para mí el industrial no es solo conocimiento técnico sino que también tiene que potenciar las habilidades blandas y según yo en la cato hay un mejor equilibrio. Después de preguntarle a compañeros y conocidos me incliné por acá.

Si tuvieras que escoger hoy ¿la elección sería la misma?

Sí... sí, de todas maneras. Y mañana me voy.. Ja ¿te cachái?

"Catalina junto a la comisión PUCV organizadora del CEIICH 2015"

En general, que virtudes y defectos observas en la escuela.

Defecto no solo a nivel de escuela: la baja participación, ya sea en las actividades en sí, como en la organización de ellas mismas. Virtudes: la gente que participa lo hace de buena gana y también existe un ambiente muy grato, como que todos hablan con todos, no es segregado.

¿Ramo favorito?

Como igual soy chica todavía no he tenido los ramos que se supone son de carrera y más importantes pero me ha gustado Cálculo 1, Funda igual me gustó y Proba también me gusta. Ahora que me vaya bien ahí es otra cosa, pero sí, eso.

¿Profe favorito?

En general con profes de la escuela no he tenido clases todavía pero el profe Gatica me cae muy bien. No he tenido clases con el pero el año pasado con el CAA igual existía una relacion estrecha y lo encuentro comprometido. No es que sea mejor que otros profes, solo que he tenido más instancias para compartir con él.

De aquí a 40 años más te detienes a ver el camino recorrido. ¿Qué ves? ¿Qué te gustaría ver?

Primero a mi familia y a mis amigos, porque creo que ambos son como un pilar para mí independientemente de la situación. Y con respecto a mi vida profesional, espero haber sido un aporte para la sociedad, en vez de solo haber estado metida en la maquina trabajando por cumplir. Y ojalá haya seguido participando en voluntariados y en el fondo seguir la misma línea, aportando desde donde sea que esté con la misma finalidad.

¿Algún saludo?

Un saludo a la persona que lea esto y los que se entusiasmen en participar en actividades sociales me puedan hablar si tienen ganas de participar.

¿Dónde te pueden contactar?

Por Facebook o en los pasillos, la mayoría de las ventanas estoy en el patio pero ahora en invierno estoy más en el cuarto o en los computadores. Mi correo es cata94 (arroba) live.cl

Muchas gracias Cata por darnos un poco de tu tiempo.

Primero que todo agradecer a elcuarto.cl siento que es un proyecto bacán, como que junta muchas cosas en una y es una herramienta que ojalá se ocupe como debería ser. Agradezco el espacio y...

Espera yo te estoy dando las gracias...

Sí pero igual es como un espacio más libre... siento que debería decirlo, y... eso.

ESO

Muchas gracias Catalina por conversar con nosotros.

Si conoces a alguien que podría ser entrevistado para el mes siguiente escríbenos a editorial (arroba) elcuarto.cl

Como siempre, si estás interesado o interesada en escribir alguna columna de opinión, sobre tu hobby, una crítica anónima, si quieres revivir a Allende o a Pinochet ¡no importa, escríbenos!

¡Muchas gracias y nos vemos en Julio!

Yieyieyie